Fedora es un sistema operativo basado en Linux que ofrece lo último en software libre y de código abierto para tu computadora, portátil o servidor. Esto te permitirá utilizar diferentes aplicaciones de código abierto. Utilizando Linux, serás capaz de encontrar cualquier programa libre acerca de cualquier cosa, y poder ejecutarlo en Fedora. Este sistema operativo funcional e intuitivo, es construido cotidianamente por personas en todo el planeta, trabajando juntas formando parte de una comunidad: el Proyecto Fedora.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Fedora es libre para que cualquiera lo utilice, modifique o distribuya y ofrece software con el que poder trabajar, jugar, planificar y socializar. Si lo desea, puede conocer mejor el Proyecto de Fedora en nuestra página introductoria.
¿Qué hay de nuevo en Fedora 13?
Fedora 13 (Goddard) está lleno de mejoras que hacen que utilizar Linux sea mejor que nunca, para cualquier tipo de usuario. A continuación ofrecemos un resumen con algunas de las nuevas caraterísticas para disfrutar en Fedora 13.
Usuarios de escritorio
![]() |
¿Quiere 3D? Lo tenemos, mediante la utilización de controladores de video completamente libres para ATI, Intel, y a partir de esta versión, también para NVidia. Con una instalación predeterminada, puede ejecutar una gran variedad de juegos en 3D, habilitar asombrosos efectos de escritorio, e incluso probar la nueva versión de [Gnome Shell] con tarjetas Intel o ATI. Si quiere disfrutar de esta característica con tarjetas NVidia, simplemente instale el paquete mesa-dri-drivers-experimental mediante el gestor de software PackageKit. Y como todos estos son controladores libres, gratuitos, y de código abierto, podemos continuar mejorándolos (como lo hacemos con cualquier otro programa libre y de código abierto), para su propio beneficio.
Fedora 13 incluye controladores libres para la mayoría de las tarjetas gráficas como NVidia, ATI e Intel que además proveen aceleración 3D para una experiencia excitante al usar Fedora 13. Además, seguiremos mejorando estos controladores en lanzamientos futuros para que puedas disfrutar lo mejor en software libre. |
Administradores de sistemas
Si usted se dedica a controlar la forma en que quienes lo rodean utilizan Linux, Fedora 13 está lleno de recursos que harán que su vida sea mucho más sencilla. Ya sea que necesite migrar nuevos usuarios a un ambiente Linux, o experimentando con recursos y tecnología de código abierto de vanguardia, Fedora posee todas las herramientas que necesita.
Por ejemplo, puede descargar un pequeño archivo de imagen desde boot.fedoraproject.org, basado en el trabajo de la gente de boot.kernel.org, y a partir de ella ejecutar e instalar versiones actuales y futuras de Fedora sin por ello tener que descargar imágenes adicionales. | ![]() |
¿Necesita registrarse en el dominio de su empresa, incluso desde su laptop en el medio de un viaje? Entonces quedará encantado con el flamante SSSD (las iniciales en inglés de System Security Services Daemon). Este nuevo software ofrece recursos ampliados para poder ingresar en dominios administrados, incluyendo el cacheo de autenticaciones fuera de línea. Así, aún cuando se encuentre en una cafetería de Barcelona, podrá acceder a los datos de su oficina en Asunción utilizando Fedora.
Desarrolladores
Desarrolladores de software encontrarán que el lanzamiento de Fedora 13 expande las capacidades de instrospección de SystemTap's más allá del kernel para darle a los programadores visibilidad acerca de lo que está pasando dentro de aplicaciones del usuario y corridas de lenguajes como Java, Python y TCL.
¿Eres un hacker que adora experimentar con código abierto? ¿Estás compilando la mejor herramienta web de todos los tiempos? Entonces te encantará conocer las nuevas características que Fedora ofrece a los desarrolladores de software. SystemTap ya ofrecía una cantidad de formas diferentes de poder monitorear lo que sea que esté sucediendo con el kernel de su sistema, ya sea que estuviera leyendo en la red o escribiendo un disco. Ahora, en Fedora 13 con las nuevas pruebas de verificación estáticas, SystemTap puede ir más allá y permitirle saber cómo está funcionando el interior de determinadas aplicaciones o tiempos de ejecución, como ser Java, Python y TCL, por ejemplo. ¿Ya mencionamos los avances en Python? Si le agrada este lenguaje tanto como a nosotros, también disfrutará de la capacidad de Fedora 13 de generar backtraces de lenguaje dual. Con esta característica, depurar su trabajo cuando se encuentre trabajando con bibliotecas mixtas Python y C/C++, se hace mucho más sencillo. Además, Fedora 13 ofrece la posibilidad de realizar una instalación paralela de Python 3 que le ayudará a escribir código en etapa de desarrollo para ser utilizado tanto en entornos Python 2.6 como Python 3. Y si lo suyo es Java, encontrará la versión 6.8 de NetBeans IDE, el primero en ofrecer soporte completo a la totalidad de las especificaciones Java EE 6. También posee soporte mejorado para JSF 2.0/Facelets, Java Persistence 2.0, y EJB 3.1. Y por supuesto, el ecosistema de paquetes de Fedora se ha enriquecido con miles de otras herramientas para numerosos lenguajes y estilos de desarrollo. Después de todo, los utilizamos para nuestro propio desarrollo. |
![]() |
Ediciones
Las Ediciones (Spins en inglés) son versiones más específicas de Fedora que le permitirán utilizar determinados programas que se adapten a sus intereses. Por ejemplo:
¿Buscando algo más?
Encuentre más Ediciones en http://spins.fedoraproject.org/es -- existe una Edición para cada uno, desde educación o juegos, hasta ciencia. Y muchas más.
¿Cómo puedo comenzar?
¿Interesado/a? ¿Quiere darle una oportunidad a Fedora 13?
Puede visitar http://fedoraproject.org/es/get-fedora para descargar el LiveCD, sin importar que sistema operativo esté utilizando. Un LiveCD (o Cd vivo) le ofrece una versión completa y funcional de Fedora, con las aplicaciones más utilizadas, lista para ser utilizada desde el CD - nada quedará grabado en el disco rígido. Cuando finalmente se haya decidido y esté listo/a, la instalación está a solo un clic de distancia.
¿Le gustaría conocer otra forma de utilizar Fedora, también «libre de riesgos»? Conozca la opción USB. Puede utilizarse la misma descarga para crear un dispositivo USB arrancable de modo de poder llevar a Fedora con usted a dondequiera que valla. También funciona perfectamente en netbooks que no posean lectoras de CD. Conozca la página de instrucciones:
http://fedoraproject.org/wiki/How_to_create_and_use_Live_USB (en inglés)
Y si se encuentra utilizando Fedora 12, actualizar su sistema es fácil. Lea nuestra útil documentación para obtener más ayuda.
¡Ayúdenos a construir Fedora!
![]() |
¿Te gustaría unirte a la Comunidad de Fedora y ayudarnos a construir la mejor distribución Linux? Comienza visitando http://fedoraproject.org/wiki/Join/es. Nuestra comunidad está llena de personas de todo el mundo que estarán felices de darte la bienvenida. Desde artistas hasta publicistas, desde programadores hasta verificadores, desde escritores hasta traductores, e incluso más; tu también puedes involucrarte. Comparte lo que sabes o ayuda con algo que siempre hayas querido aprender; los mentores están siempre disponibles para ayudarte a comenzar. ¡Toda la ayuda es apreciada!
Nos encantaría saber lo que piensas sobre Fedora 13. ¿Tienes sugerencias? ¿Encontraste un error (bug)? Comienza echándole un vistazo a los Errores comúnes de Fedora 13 (en inglés) para saber si ya estamos al tanto del problema. (En esa página también podrás encontrar información relacionada con los pasos a seguir en el caso de no existir el error que has tenido.) |
Lectura adicional
¿Quieres saber algo más? A continuación ofrecemos algunos enlaces a otros recursos de Fedora 13 en los que poder conseguir lectura adicional, o en donde poder conversar con los miembros de la comunidad en nuestro un chat abierto las 24 horas, los 365 días del año.
- Anuncio del lanzamiento de Fedora 13 (https://fedoraproject.org/wiki/Fedora_13_announcement/es)
- Fedora - Información general (https://fedoraproject.org/wiki/Overview/es)
- Fedora FAQ (http://fedoraproject.org/wiki/FAQ en inglés)
- Canales de asistencia y de discusión (http://fedoraproject.org/wiki/Communicate en inglés)
- Fedora 13 - Notas del lanzamiento (http://docs.fedoraproject.org/es-ES/Fedora/13/html/Release_Notes/)
- Fedora 13 - Perfiles de las características (http://fedoraproject.org/wiki/F13_feature_profiles en inglés)
- Fedora 13 - Temas de debate (http://fedoraproject.org/wiki/Fedora_13_Talking_Points en inglés)
- Errores comunes de Fedora 13 (http://fedoraproject.org/wiki/Common_F13_bugs en inglés)
Acerca de este documento
- Versión PDF de este documento (en inglés) (Fuentes)
- Las traducciones de este documento también se encuentran disponibles en los siguientes idiomas: